Resumen del año de CEDA
2020 fue un año de inmensos desafíos, desde la pandemia hasta las luchas económicas, pero también reveló nuestra resiliencia. Destacó la importancia de apoyarnos mutuamente y atrajo la atención sobre la urgente necesidad de elevar a las comunidades vulnerables y abordar juntos las desigualdades de larga data.
Qué año hemos pasado. Estamos viviendo uno de los momentos más desafiantes de la historia moderna. Desde el COVID-19 que se ha llevado cientos de miles de vidas, hasta el descontento civil por la injusticia racial, pasando por millones que han caído en la pobreza debido al colapso económico, el 2020 ha sido devastador. El sufrimiento no está distribuido equitativamente: la carga ha recaído principalmente en las familias de bajos ingresos que ya vivían al límite. Esta pandemia ha revelado graves disparidades entre los ciudadanos y cuán vulnerables son muchos vecinos ante las adversidades inesperadas.
Desde nuestra fundación en 1965 como parte de la Guerra contra la Pobreza del Presidente Lyndon B. Johnson, en CEDA nos hemos dedicado a proporcionar estabilidad a la gente del Condado de Cook en momentos de necesidad. Ya sea a través de nuestro programa WIC asegurando que los niños tengan acceso a alimentos saludables o nuestro programa LIHEAP ayudando a las familias a mantener las luces encendidas, nuestros servicios han sido salvavidas cruciales que han sostenido la dignidad y transformado las vidas de nuestros clientes.
Los hechos hablan por sí mismos: ¡solo el año pasado, CEDA atendió a más de 334,000 personas a través de 35 ubicaciones en Chicagoland y 118 sitios de admisión asociados! Para muchos residentes de Chicagoland, CEDA ha sido una luz en la oscuridad justo cuando más lo necesitaban.
Estamos increíblemente orgullosos de nuestros logros, pero las décadas de experiencia de CEDA sirviendo a la comunidad han dejado claro que no podemos cumplir nuestra misión de erradicar la pobreza solo proporcionando alivio. Ahora estamos ampliando el alcance de nuestro trabajo más allá de los servicios directos para crear soluciones sostenibles a largo plazo para las comunidades de Chicagoland.
Como parte de nuestro programa de , hemos construido un centro de capacitación de en South Holland, Chicago para proporcionar a los trabajadores las habilidades técnicas que necesitan para obtener seguridad laboral y salarios justos. También nos hemos asociado con la Fundación Robin Hood’s Mobilitylabs para lanzar , una iniciativa liderada por la comunidad que creará programas para sacar a los residentes de Harvey de la pobreza. Incluso hemos tomado medidas preliminares para invertir en unidades de vivienda asequible en todo Chicago como parte de la lucha contra la crisis de vivienda que empeora.
Un día, esta pandemia habrá terminado. Aunque muchos de nosotros estamos ansiosos por lo que depara el futuro, en CEDA tenemos la esperanza de que los proyectos que estamos desarrollando ahora allanarán el camino hacia un futuro más equitativo e integrado para Chicagoland. Estamos utilizando todos los recursos a nuestro alcance no solo para ayudar a nuestros vecinos en dificultades a sobrevivir esta crisis, sino también para empoderarlos con los medios para prosperar. La crisis da nacimiento a la oportunidad – para nosotros, esta es la oportunidad de innovar, reimaginar lo que es posible y construir las relaciones e infraestructura necesarias para dar vida a nuestra nueva visión. Esperamos que en 2021 se unan a nosotros en este viaje.
JUNTOS, transformaremos comunidades en dificultades.
Forma parte de nuestra misión para erradicar la pobreza haciendo un donativo a CEDA hoy.
Boletín informativo
Únete a la familia CEDA
Manténgase al día con todos los programas, iniciativas y eventos de CEDA uniéndose a nuestra lista de correo electrónico.